martes, 6 de noviembre de 2007

Primeros reportes de la situacion de Tabasco

SITUACIÓN CRITICA EN TABASCO

Mas del 80% del Tabasco esta bajo el agua, oficialmente hay mas de un millón de damnificados pero se habla que podría aumentar en estos días ha ¾ de la población total del estado (el estado cuenta con 2200 000 hab.) la mayoría lo han perdido prácticamente todo, no hay servicio telefónico en gran parte del estado, la telefonía celular falla constantemente principalmente en los días mas críticos, no hay electricidad en muchos poblados, desabasto de agua potable, insumos y alimentos, familias separadas, desaparecidos y decenas de ahogados, muchas localidades y municipios están literalmente aislados, rodeados de agua, incomunicación total y sus habitantes en su mayoría no pueden salir aún de sus poblados.



Las semana pasada se desato el pánico en la mayoría de los habitantes de Tabasco, existía y aun persiste el miedo sobre la situación critica en las presas, principalmente peñitas próxima a Villahermosa y la cual esta a su capacidad máxima, en estos momentos las lluvias fuertes han cesado, pero se han pronosticado lluvias para el sur de Tabasco y norte de Chiapas y con la posibilidad de volver a afectar al estado nuevamente.



Esta el peligro latente de la generación de epidemias; enfermedades como cólera, salmonelosis, amibiasis, rota virus, neumonías, gripas, dengue, entre otras, las plagas de mosquitos serán inminentes, los animales muertos en las inundaciones comenzaron a descomponerse, miles de cabezas de ganado que perecieron están esparcidas en los campos de Tabasco (ahora un solo gran lago). Hay cientos de perros y gatos muertos flotando en las calles de Villahermosa generando focos de infección, en algunas zonas de la capital y principales ciudades las aguas comenzaron a generar olores fétidos por el estancamiento y por la gran cantidad de basura y animales en estado de descomposición.



La contaminación del medio se agrava, las aguas negras de las ciudades se han dispersado a los cuerpos de agua que no presentaban signos de contaminación y que afectara en gran medida la flora y fauna que las habitan (teniendo en cuenta agua y suelos ya están afectados y que afectara a la misma población tabasqueña), se han derramado gran cantidad de aceites e hidrocarburos en las zonas inundadas. El panorama actual de Tabasco es desolador, el reporte de daños aumentara considerablemente al momento que loas aguas bajen; en varios municipios hay reportes de cadáveres de personas que han aparecido al bajar el nivel del agua en algunas zonas.



Se registro a inicio de esta semana un deslave en el municipio de Ostuacan Chiapas, (Da click aqui para ver el video del alud en chiapas BBCS) en una comunidad justo en la línea fronteriza de Tabasco y Chiapas que causo la muerte de decenas de personas y varios desaparecidos, su población fue reubicada en albergues de otros municipios, es una desgracia mas para la gente de esta zona, el poblado fue destruido totalmente, estaba a la margen del cerro que deslavo, cabe mencionar que dicha zona ha sufrido gravemente las consecuencias de la deforestación, y por ende las lluvias han ablandado los suelos por falta de vegetación arbórea originando estos desastres.



En Tabasco los municipios mas afectados son: Centro, Cárdenas, Nacajuca, Cunduacan, Centla, Paraíso, etc. Aunque la realidad es que todos, los 17 municipios del estado están afectados en cierto grado, todos presentan grandes inundaciones, las principales carreteras están inundadas, en algunas el paso solo es posible con camiones pesados, en otras ni si quiera es posible el paso ni en trailer, los rescates aún se están realizando y los únicos medios son por aire en helicópteros y por la misma agua en botes.





Espero que la situación de tan bello estado mejore rápidamente, la ayuda de los mexicanos ha comenzado a fluir, se ha mostrado nuevamente la unión que nos caracteriza como país y mas en tiempos de crisis como el que pasa Tabasco. ¡¡Animo hermanos!! Todo México esta con los tabasqueños. No bajemos las fuerzas, si se puede comenzar de nuevo. (LMVH)

2 comentarios: