sábado, 5 de mayo de 2007

Curiosidades Canciones The Beatles

Estas son algunas curiosidades de grabaciones que realizaron "The Beatles" y como le dieron forma a las diversas canciones de algunos de sus discos (LP'S). Puedes escucharlas, solo da click al titulo de la canción (en azul), estan en formato mp3.

En 1968, cuando preparaban el disco que querían titular GET BACK, cada beatle grabó, en su casa, algunas canciones que propondría al grupo. He aquí unos ejemplos:


Strawberry Fields Forever fue compuesta por Lennon para ser incluida en el LP SEARGENT PEPPER'S LONELY HEARTS CLUB BAND, pero la lanzaron antes en un disco sencillo junto con "Penny Lane".

Back In The USSR Notarán que Paul McCartney todavía no tenía la letra completa pero el ritmo final ya estaba presente.

A Case Of The Blues Esta canción de John Lennon nunca se grabó en este disco ni en ningún otro.

Child Of Nature Una muy bonita melodía con una letra estilo hippie, donde Lennon se declara un "niño de la naturaleza". No se grabó en este album ni en ninguno de The Beatles, después apareció en el LP IMAGINE con otra letra y con el título "Jealous Guy".

Cry Baby Cry Lo que Lennon llamaba "una canción de cuna", aunque el tema trata de liberación femenina; aquí John empieza a externar su deseo de convertirse en un "amo de casa" ya que el rey cocina y cuida a los "niños de la reina".

Don't Let Me Down (Versión 1) Empezaba a tomar forma la canción que Lennon le compuso a Yoko, la cual completó con el verso medio (bridge) para lograr una Versión 2 que se parece más a la definitiva. Allá más abajo, pueden oir lo que grabaron durante las LET IT BE SESSIONS, que es casi la misma que salión el disco sencillo de 45 rpm (no la incluyeron en este album blanco).

Glass Onion Lennon dijo que había escrito esta pieza pensando en The Beatles y Apple Corps., por eso menciona algunas canciones ("I told you 'bout Strawberry Fields") y "aclara" que "la morsa era Paul".

Everyone Had A Hard Year Lennon empezaba a armar lo que terminaría como parte de la canción "I've Got A Feeling" en el LP titulado LET IT BE (ver más abajo).

Julia (Versión 1) John le canta con ternura a su madre en esta hermosa canción, la cual mejora y casi termina en Julia (Versión 2) y una versión más Julia (Versión 3)

Everybody's Got Something To Hide Except For Me And My Monkey Un título largo (inspirado por un dicho del Maharishi) para una canción con una letra que se puede tomar como muy profunda o muy neurótica. La versión que aquí se oye es muy diferente a la que apareció en el LP.

Revolution John Lennon canta su protesta contra la violencia y los idealistas que favorecen las guerras. Lo acompañan los otros con las palmas de las manos y su voces.

Oh My Love Este bello poema no se incluyó en el album. Lenon la cambió, mucho, y la mejoró, bastante, para integrarla a su LP IMAGINE de solista.


Algunos años después, en 1969, se metieron a los estudios Lockham de Londres a preparar un disco, con la novedad de que se filmaría y grabaría todo lo que ocurriera allí. El proyecto no resulto y terminaron peleados. Las grabaciones se archivaron, algunas fueron rescatadas y arregladas para integrar el album LET IT BE, y otras se perdieron en el olvido. A continuación tenemos algunos segmentos interesantes de estas grabaciones que los conocedores llamaron The Sweet Apple Tracks:

Across The Universe Según Lennon, esta fue la canción más elaborada y poética que él compuso. La donó primero a un grupo que defendía la vida de los animales, quien la usó como presentación.

Get Back iba a ser el tema del nuevo disco (el que terminó como el disco blanco) y The Beatles la cantaban para aflojar los dedos, como en esta ocasión. Paul se divierte cambiando la letra y mencionando a diferentes grupos étnicos.

Una de Harrison que no sé cómo se llama. Parece ser una canción "a la Dylan" y con una letra interesante (dice María que es "Rumblin' Woman", "I Threw It All Away", de Dylan,y "Mama, You've Been On My Mind").

I Me Mine En esta grabación se oye a Harrison dando instrucciones a los otros para que toquen su canción. Hasta Yoko Ono andaba metida en el ensayo, lo cual molestaba a Paul, Ringo y George, ya que "siempre andaba con John para todos lados, hasta en el estudio".

Jam session Aquí se oye una tocada de varias canciones: Paul da su versión de "Penina", John grita su "Shakin' in the 60's" (original de Dick James), luego se oyen otras más).

Let It Be McCartney les da instrucciones a sus compañeros para que toquen y canten la canción, según él la había concebido.

I've Got A Feeling Con el segmento que mencioné antes y que Lennon llamaba "Everyone Had A Good Time".

She came In Through The Bathroom Window formó parte del medley que está en el lado dos de ABBEY ROAD. Aquí la cantan de forma jocosa y hacen bromas sobre la letra. Luego, Paul se sienta al piano y canta más tranquilo esta otra versión. Por lo menos empieza bien, aunque termina cambiando la letra con su chistosadas.

Two Of Us Una canción que no se oyó mucho aunque es la primera del LP LET IT BE.

Sussie Potter Es una "desgreñada" que se dan para relajarse. Por cierto, esta canción era original del grupo pero nunca la grabaron.

Las últimas sesiones de grabación fueron para lograr el LP ABBEY ROAD, el cual resultó una obra maestra. Aquí están algunas de las canciones sin los arreglos finales:

Golden Slumbers y Medley. Un segmento de lo que terminaría siendo la gran sinfonía beatle del lado 2 del album.

Because Cuando la canción tenía una vocalización complicada, se grababa primero la música y luego las voces (oyendo la música en los audífonos). Este es un ejemplo de tal procedimiento. Se oyen solamente las voces y, muy quedo, la música que llegaba desde los audífonos.


Estas son otras melodias que debes escuchar!!!

One After 909 (versión de 1963)

I'm Looking Through You (versión 1)

If You Got Troubles (inédita)

How Do You Do It? (la que no quisieron lanzar como su primer éxito)

The Fool On The Hill (un demo de McCartney)

Can't Buy Me Love (un ensayo)

That Means A Lot (inédita)

Leave My Kitten Alone (inédita)

Yes It Is (un ensayo)

No hay comentarios:

Publicar un comentario